Recomendaciones de Sodicidad...

Enmiendas del suelo con yeso.

La aplicación de yeso en grandes cantidades es la forma más utilizada para minimizar el efecto de la sodicidad de los suelos. Esta enmienda se utiliza como fuente de Ca2+ que desplace al Na+ del complejo de cambio del suelo, por lo que el suelo recupera su estructura, mejora su porosidad, y vuelve a fluir el agua a través de los diferentes horizontes del suelo.

Enmienda con yeso

Figura 1. Enmienda con yeso (foto tomada de http://www.gypsoil.com/)

Aplicación de fertilizantes de carácter ácido en suelos con alto contenido de carbonato.

En suelos con alto porcentaje de carbonato, el acidificar el suelo con el fin de que se libere el calcio a la solución del suelo es una buena práctica agrícola en aquellas zonas donde la sodicidad del suelo es un problema. Los suelos agrícolas de la Comunidad Valenciana suelen contener altas cantidades de carbonatos, llegando incluso a ser el 50% del suelo. Por lo que esta práctica agrícola es recomendable para zonas afectadas por altos contenidos de sodio. Para llevar a cabo esta práctica de manejo se pueden emplear fertilizantes con carácter ácido como el sulfato amónico, el ácido nítrico o el ácido fosfórico que reducen el pH y liberan el calcio precipitado en el suelo.

Utilizar productos desalantes.

Los productos desalantes son generalmente compuestos de sustancias húmicas en combinación con el catión calcio. Dada esta composición, la aplicación de estos productos en suelos dispersados por exceso de sodio favorecerán la estructuración del suelo y su porosidad debido a su contenido en materia orgánica y a la adicción del calcio. Existen por otro lado algún producto desalante que puede actuar a nivel fisiológico de la planta, favoreciendo la absorción del agua en las raíces excluyendo en cierta medida las sales de la solución. Estos productos pueden ser útiles para evitar que el cultivo se vea afectado en cierta medida por la salinidad del suelo.

Regar con aguas moderadamente salinas.

Se ha observado que en suelos con alto Porcentaje de Sodio de Intercambio (PSI), regar con aguas de moderada salinidad mejora la permeabilidad del suelo y evita los problemas de sodicidad del suelo. El efecto del aumento de la conductividad eléctrica en la solución del suelo se contrapone al efecto dispersivo de los coloides del suelo (arcillas y materia orgánica) debido al sodio.